Cualquier error que detectéis en la web, las preguntas y sus respuestas, el foro,... os estaré muy agradecido si me lo hacéis llegar para así subsanarlo para toda la comunidad. Gracias por anticipado por vuestra colaboración
La pregunta 1831 se refiere a una operación aritmética que no presenta la buena costumbre de poner paréntesis para delimitar claramente el órden de operación. Da como solución correcta 10 a la operación 28 - 24 : 4 . 3 .... podría ser que la solución correcta fuera 3 que es una de las posibles respuestas que se aportan....no obstante, al no haber paréntesis puede caerse fácilmente en el error....
He estado leyendo distintas entradas y la solución es correcta, pero no por lo que comenté de que se lee de izquierda a derecha sino porque en 28 - 24 : 4 * 3 el 4 está en el divisor y el 3 no.
Es decir, la expresión es 28 - 24 / 4 * 3 y en ella el 3 está a la altura del 24 (no sé escribir fórmulas aquí). No es necesario especificarlo con paréntesis.
Interesante....Tenemos aqui un claro ejemplo de lo que es una normaliación, lo que en química sería una formulación y nomenclatura, esto es, un convenio prefijado, predeterminado. Si hay paréntesis no cabe error posible, pero con su ausencia se produce el síndrome de paréntesis supuestos...e inexistentes.... Para superar la dificultad se establece na jerarquía.....primero los productos (la división es matemáticamente un producto) y luego las sumas (la resta es matemáticamente una suma) con lo cual se llega a una conclusión aritmética Si aplicamos a nuestra pregunta 1831 estas premisas dividimos primero el 24 por el 4 que nos dará 6....y el 6, seguidamente lo multiplicamos por el 3, con lo cual obtenemos 18. Finalmente restamos al 28 el 18 y el resultado final será 10. Es la solución correcta y no lo es el 3 porque para que sea tres primero hemos de restar al 28 el 24 dando 4 y luego dividir por 4 , dando 1 y, finalmente multiplicar por 3, dando finalmente 3. En conclusión, lo que dirime la solución correcta es la norma, la convención de la jerarquía en el órden de las operaciones....primero los productos (y divisiones) y luego las sumas (y restas). Eso esta muy bien....lo importante es tener un modus operandi común...Los paréntesis no dejan de ser lo mismo, una normalización, que, en su ausencia, hay que aplicar una sucedánea y alternativa. Gracias por la información.....me encanta el Trivial siempre se aprende y lubrica el saber.